Atención psico-social

Formación
Desde Solc se realizan diferentes talleres formativos, según las necesidades planteadas, las demandas y/o los aspectos que consideramos importante reforzar en un momento dado. En estos, se facilita todo tipo de información relacionada con la enfermedad, se proporciona asesoramiento, refuerzo de las habilidades sociales tales como la mejora en la comunicación, la asertividad y el cómo aprender a decir no, etc… Además de ello, se imparte formación con el objetivo de mejorar la autoestima, a través de la realización de talleres de risoterapia, autocuidados, asesoramiento estético, reducción de estrés y fomento de las emociones positivas, talleres de inteligencia emocional… Todos ellos van dirigidos a las personas afectadas, en ocasiones a sus familiares y público interesado.
Por otro lado, impartimos otro tipo de formación dirigida a personal técnico y público en general interesado/a. Anualmente se realizan las Jornadas de Oncología en Cocentaina, donde diferentes profesionales de la asociación y externos proporcionan información y formación relacionada con el cáncer, formación en la EVES dirigida a personal sanitario…
Al mismo tiempo que se proporciona formación dirigida a personas interesadas en el voluntariado oncológico, y en ciclos formativos, impartida a estudiantes de la rama socio-sanitaria.

Fomento del ocio y tiempo libre

Desde Solc se promociona el ocio y el aprovechamiento consciente del tiempo libre, al mismo tiempo que favorecemos espacios donde se facilite la convivencia entre personas con cáncer y sus familiares, permitiéndoles de este modo, crear un círculo de iguales e intercambiar experiencias. Por otro lado este espacio favorece la expresión de emociones positivas. Hablamos aquí de:
- Taller de manualidades
- Excursiones
- Actividades de fomento del deporte, cocina saludable y consciente…
- Taller de yoga
Información, sensibilización y prevención
Desde Solc se organizan diferentes actividades y campañas con el fin de dar a conocer la realidad de esta enfermedad, así como la problemática que rodea el diagnóstico y el tratamiento. Con ello pretendemos sensibilizar y buscar el apoyo de la sociedad, con el objetivo de facilitar toda la ayuda necesaria y una plena integración psicosocial. Entre estas actividades se incluyen:
- Charlas informativas del cáncer en colegios, institutos, asociaciones, etc.
Mesas Informativas
Jornadas y conferencias
Campañas publicitarias en medios de comunicación
Campañas de captación de socios
Además de ello, no sólo sensibilizamos e informamos acerca de la enfermedad y sus necesidades una vez esta es presente, sino que profundizamos y concienciamos en la prevención y el fomento de hábitos de vida saludables. Dentro de este objetivo, se realizan:
